lunes, 7 de mayo de 2007

Orientaciones prácticas...

Echando una ojeada a los e-titulares de esta mañana me he encontrado la siguiente noticia. En ella se comentan las palabras del Arzobispo de Pamplona que en un comunicado reciente da orientaciones prácticas, como él las llama, para los cristianos de este país. De ellas, si bien asegura que la Iglesia no debe entrar en el debate político, se puede sacar sin duda una lectura en este sentido. Paradójico, pero cierto.

No es mi intención valorar sus opiniones. Me interesa más plantear el siguiente interrogante, ¿de veras nuestros prelados opinan que el aleccionamiento moral y político es prioritario para lograr la salvación de nuestro pueblo?

No dejo de asombrarme cada vez que topo con la palabra de Dios. Creo que es un recurso ilimitado, un legado de amor inagotable, un arsenal potente para almas que en la vorágine del siglo XXI buscan la luz. Y parece que los que deben explotarla no tienen muy claro qué hacer con ella. Pienso en los retos que nos planteamos a día de hoy, y se me ocurren muchos temas de mayor interés que Su Excelencia podría haber tratado.

No sé...a bote pronto, quizás a los cientos de personas que arriesgan su vida en el Estrecho de Gibraltar para ser explotados en la huerta andaluza, a las prostitutas que vienen de países del Este, a los sudamericanos que cada mañana se despiertan para trabajar en obras o carreteras, muchas veces en condiciones infrahumanas les interese saber que Cristo está más con ellos que con nadie en este mundo, que sufre cada penuria a su lado, que desde la cruz les sonríe y vela por ellos aunque crean que están en la más profunda de las soledades.

Sin ponernos tan trágicos, a los trabajadores de Delphi que llegan a su casa sin saber si dentro de pocos meses podrán traer con ellos una barra de pan puede venirles bien saber que Cristo fue pobre, que sus padres también echaban cuentas para llegar a fin de mes y que no están solos. Que su Iglesia está con ellos.

Seguimos subiendo. Quizás al joven sin problemas económicos y lleno de talentos, pero que anda por este mundo sin rumbo, que cree que nadie le entiende, le salve la vida saber que hay un camino que es Cristo en el que puede volcarse, realizarse e invertir toda su energía. Y es más, que ese camino está abierto de par en par, le está esperando y necesita de su participación. Porque sin él no es lo mismo.

A lo mejor las iglesias y los seminarios se están quedando vacíos por algo más que por los tiempos que corren. Excelentísimos pastores, el rebaño sigue siendo el mismo, y sigue necesitado de la Palabra. Trabajen ustedes los corazones de las personas. Ya habrá tiempo para otros debates sin duda importantes, pero no prioritarios.

3 comentarios:

Alfonso dijo...

Brillante exposición. Cuanta razón tienes y cuanta mezquindad manifiesta en arzobispos de boca ancha.

Si te reconocieran como auténtico S.R.E seguro que mejoraba la situación. Aunque a ver que le parecía eso a Ikki...jeje

Go on.

Anónimo dijo...

¿epidemia de homosexualidad?¿extrema derecha?

¿como quieren que no perdamos la fe en una iglesia así? con partidismo y egoismo mal vamos...vale no hay que generalizar,pero si esto lo dice un arzobispo importante qué dirá el papa... que por cierto,no dejó que tocara bob dylan en el vaticano porque no le gustaba el rock

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Benedicto/XVI/reniega/Bob/Dylan/elpepusoc/20070308elpepusoc_9/Tes


ahi te dejo el link para que lo veas si quieres



yo opino como antar,mario cardenal por lo menos!

Anónimo dijo...

con los tiempos que corren, como a veces dicen, parecía impensable que la iglesia me pudiera sorprender...y/o decepcionar ya.


nunca digas nunca.


muy grande el análisis muxaxo


un abrazo